Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital con el objetivo de
Ayudas de hasta
Nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto con usted tras rellenar el formulario.
Haciendo clic en enviar estás aceptando los Terminos y condiciones y la Política de privacidad
Requisitos de selección y cuantía de la ayuda destinada a pequeñas y medianas empresas que quieran impulsar la digitalización de su empresa.
Debes tener tu domicilio fiscal en España y cumplir con los criterios de ser una pequeña o mediana empresa.
Debes estar registrado en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el equivalente de la Administración Tributaria Foral. Además, este registro debe reflejar la actividad económica que desarrolla tu empresa al momento de solicitar la subvención.
Para ser elegible, la empresa no debe estar en crisis, debe cumplir con sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, y no puede estar sujeta a una orden de recuperación pendiente debido a una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
La empresa solicitante debe cumplir con las prohibiciones establecidas en la Ley General de Subvenciones y no superar el límite de ayudas de minimis.
Bono de Asesoramiento Digital dotado de una cuantía que varía en función del tamaño de tu empresa:
Entre 10 - 50 empleados
Entre 50 - 100 empleados
Entre 100 - 250 empleados
La empresa que reciba el bono deberá utilizarlo para contratar uno o varios servicios de asesoramiento incluidos en el cálogo del programa.
Los asesores digitales llevarán a cabo el servicio seleccionado por la empresa y orientarán a la pyme en los pasos a seguir en su proceso de digitalización.
Las categorías abarcan una variedad de servicios y soluciones que ofrecen a las empresas herramientas y asesoramiento para mejorar su eficiencia, productividad y éxito en áreas específicas.
Consejos y soluciones en Inteligencia Artificial y Kit Consulting
El análisis de datos ha emergido como una herramienta crucial para la toma de decisiones estratégicas en las empresas. Sin embargo, con la cantidad masiva de datos que se generan cada día, las técnicas tradicionales de análisis se han quedado cortas.
Kit Consulting se ha presentado de forma oficial en Madrid este viernes, 17 de mayo, en un acto que ha contado con la bienvenida institucional de José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.
El programa Kit Consulting, impulsado por Red.es, inicia su recorrido. Se trata de un nuevo programa de ayudas dirigido a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados con un presupuesto de 300 millones de euros, destinado a contratar servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado.